Los filtros multimedia o de lecho profundo, tienen la finalidad de remover sólidos suspendidos en el agua de tamaños de hasta 15 micrómetros. Esto quiere decir que todo sólido en suspensión (tierra, polen, basuras pequeñas, etc.) mayor a 15 micrómetros quedará retenido en el filtro para después ser desechado por el drenaje en el retrolavado; no permitiendo de esta forma que estos sólidos pasen al torrente de servicio.
Esta función tiene como beneficio que el agua tratada queda parcialmente libre de sólidos en suspensión los cuales afectan la calidad potable y de proceso del agua.
Este proceso de filtración es del tipo profundo en donde la capa (cama) superior de material filtrante es la de mayor tamaño de fragmentos, después el agua pasa a una capa de menor tamaño de fragmentos y por último pasa por una capa fina de fragmentos que hacen la filtración final de 15 micrómetros.
Estas capas de material tienen diferente densidad, de tal forma que al retrolavarse las capas se acomodan siempre de fragmentos mayores en la parte superior a fragmentos finos en la inferior. Todo esto va soportado por una capa de grava. Proporcionando de esta forma una gran capacidad de retención de suspendidos.
Los Filtros Multimedia esta listos para ser armados e instalados, y constan de un tanque de fibra de vidrio, una válvula de montaje superior que puede ser automática o manual, un distribuidor y colector interno, y material filtrante (incluyendo grava).
Los filtros de carbón activado son útiles para remover diversos contaminantes del agua. El carbón activado, a través de sus microporos, “adsorbe” los elementos causantes del mal olor, color y sabor en el agua, devolviéndole a esta sus características físicas y estéticas principales (inolora, incolora e insípida).
El carbón activado, remueve también elementos como: Cloro libre, ozono, yodo, benceno, tolueno, trihalometanos, pesticidas y espumas de detergentes (sustancias activas al azul de metileno). Así mismo, ayudan a controlar los niveles de acidez y/o alcalinidad en el agua.
Los filtros de carbón activado están diseñados cuidando detalladamente las especificaciones de flujos máximos de filtración y retrolavado, lo que garantiza tiempos de contacto adecuados y un desperdicio mínimo de agua en los retrolavados.
Los equipos pueden ser de operación manual o automática y existen diversos modelos y capacidades para usos domésticos, residenciales, comerciales e industriales.
AZUD MODULAR 100 es la gama de filtros fabricados en material plástico que asegura un fácil manejo, alta resistencia y durabilidad para caudales hasta 25 m³/h. en tamaños de 1/2", 3/4", 1", 1-1/2" y 2".
Elementos filtrantes de disco con cierre roscado de fácil manipulación, lavables, que asegura la compresión e impide la pérdida accidental de discos.
Estos equipos se adaptan a instalaciones en las que las condiciones de presión son un limitante para el resto de sistemas de autolimpieza, reduciendo la presión y el agua consumida en el contralavado y en el mantenimiento, optimizando el proceso de filtración y mejorando el coste energético de la instalación.
El agua al entrar en el filtro se encuentra con la Hélice originando un movimiento helicoidal y centrífugo que aleja las partículas de los discos. Esto se traduce en una menor frecuencia e intensidad de las labores de mantenimiento, con el consiguiente ahorro de agua. A través de los discos se realiza el proceso de filtración en profundidad.
Los filtros AZUD son adecuados en instalaciones de suministro de agua, instalaciones riego por aspersión y goteo en jardinería y agricultura y en usos industriales.